
De nada sirvieron los dos meses de anticipacion con los que contaba Chile para prepararse, la obsesión de este gobierno por construir una falsa realidad mediante propaganda, lo hace responsable de este desastre un curso.
El 13 de Mayo, el Minsal informó 2660 casos nuevos: 2152 sintomáticos, 508 asintomáticos 34381 acumulados, 538 pacientes en VMI, 40 intubados últimas 24 hrs y 20 extubados. Esta es la cifra más alta de casos nuevos que se registra en Chile.
Atrás quedó ese discurso criminal y triunfalista de hace sólo un par de semanas, donde decían que haber cerrado las escuelas era un error, que se podía salir a tomar un café o una cerveza, reservando el metro de distancia o el llamado a la apertura de los malls, con el plan de nueva normalidad, que luego se transformó en el “retorno seguro”, ellos fueron los que los cuatro vientos anunciaban que no había que preocuparse tanto manteniendo las medidas de seguridad, quienes hasta el día de hoy se niegan al cierre de los servicios no esenciales, exponiendo a cientos de miles a los posibles contagios cuando se dirigen a sus trabajos.
Muertes por “enfermedad respiratoria»
Pero aún no nos enteramos de lo peor, según datos entregados por el Registro Civil, a una solicitud de Transparencia del abogado Jorge Álvarez, entre el 3 de marzo y el 29 de abril 2020, en Chile murieron 4.201 personas por «enfermedad respiratoria». A esa fecha, Minsal registraba 209 fallecidos por COVID-19.

En Chile fallece un 8 a 10% de la población de Chile anualmente por enfermedades respiratorias, esto significaría en la actualidad alrededor de 1900 fallecidos. Por tanto si se informan actualmente 4200 quiere decir que llevaríamos alrededor de 2300 por Covid-19. Todo esto considerando que aún no comienza el invierno.


Datos de Cementerio General revelan aumento de 80% de muertes por causal respiratoria entre marzo 2019 y marzo 2020, y 24% para abril 2019-2020. Sepulturas por Covid-19 en ese período son apenas 20, 12% de las causales respiratorias consignadas en el certificado
Por último, ya existen denuncias públicas de dueños de funerarias, como es el caso de Francisco Castillo, quién acusa que los hospitales les están entregando cuerpos de fallecidos por covid 19 con certificados que consignan otras causas de muerte, poniendo con eso en peligro a los empleados que deben manipular los cuerpos.
Dejar una contestacion