
Hoy hicieron ingreso en el turno A los trabajadores de Chuquicamata que se mantuvieron en huelga por 14 días, se trata de un grupo de 3200 trabajadores que rechazaron adelantar su negociación y prefirieron exigir mejoras en los que ellos mismos denominaron “Los cuatro ejes”.
En relación a los trabajadores contratados desde el 2010, es donde se encuentran el grueso de los beneficios adquiridos. Pero ¿que consiguieron? ¿Que ganaron los nuevos? Veamos a continuación:
Eje Igualdad:
• Aguinaldo Fiestas Patrias: de $164.742 a $176.388
• Aguinaldo de Navidad: de $301.578 a $323.049
• Becas de Transición Mayor: de $148.794 a $193.486
• Becas Educación Básica: de $148.794 a $193.486
• Becas Enseñanza Media: de $193.486 a $281.415
• Becas de Enseñanza Superior
En Localidad: de $797.126 a $984.625
Fuera de la Localidad: de $1.062.841 a $1.312.840
Incremento de un 20% del BAG que equivale a $478.276 anuales, unos $120.000 trimestrales.
Acuerdo de Unión Civil:
Se incorpora dentro del clausulado del instrumento colectivo el concepto de Unión Civil, equiparando a dicha institución legal, los beneficios que establece el instrumento colectivo actual respecto del matrimonio.
ESTOS BENEFICIOS NO SON EXTENSIBLES A LOS TRABAJADORES CONTRATADOS DESDE EL 2010 QUE ADELANTARON SU NEGOCIACIÓN.
A continuación se detallan los beneficios alcanzados para TODOS los trabajadores rol B de la división:
Eje Transformación:
Se desarrollará una mesa de trabajo que permita generar un espacio de influencia mutua, con apego estricto a los roles de ambas partes, en las temáticas que las partes concuerden.
La Mesa iniciará su funcionamiento con el Sindicato de Trabajadores N°2 el 26 de junio, con frecuencia mensual o acuerdo de las partes.”
Se mantiene la Mesa Bipartita de Recursos Humanos 4.17.
Eje Hospital del Cobre:
Funcionamiento de la Comisión técnica de salud
Esta sesionará a partir del 25 de junio de 2019. En esta instancia se abordará lo establecido en la cláusula 5.5.12 del Contrato Colectivo y sesionará una vez al mes y cada vez que sea necesario.
Consejo Asesor Isapre Chuquicamata
Esta instancia que integrará el Sindicato N°2, sesionará mensualmente a partir del 27 de junio del presente.
Eje Plan de Egreso:
El Plan de Salud será financiado entre el trabajador (40%) y Codelco (60%).
• Inscripción del Plan por única vez: UF 28 + IVA ( 50% pagará el trabajador)
• Cotización mensual adicional:
Trabajador(a) aporta : UF 1,65 mensual + 7% de cotización
• Plan cubra al trabajador(a), su cónyuge, y excepcionalmente a una carga familiar calificada como excepción.
• El Plan incluye:
Seguro Gastos Mayores: Cubre solo al ex trabajador. Tope UF 2500 Seguro Copago: Cubre a ex trabajador, cónyuge + una carga calificada.
El aporte de libre disposición para el grupo uno equivale a 2.166 UF y para el grupo dos equivale a 1.866 UF.
Otros beneficios alcanzados y recuperados
- La mejora del aporte de la empresa a los sindicatos para el beneficio dental.
- La posibilidad de la venta de vacaciones.
- El reloj de oro para los trabajadores que cumplen 30 años (fuera del contrato colectivo).
- 200 cupos más para la mina subterránea
- Se garantiza mochila de trabajadores transferidos
- Permiso por fallecimiento de suegros y hermanos
- Se mantienen los aportes al sindicato
El resultado de las movilizaciones y la unión de los trabajadores tuvo su fruto, los trabajadores movilizados recuperaron su dignidad y se generaron instancias para una mayor organización en un presente difícil para los trabajadores de la minería nacional.